24 enero 2007

Super Secret : VUELVE RADIO EME

La primera semana de marzo estaría en funciones Radio Eme en el dial 105.3 de FM.
La frecuencia se la adjudicó la empresa formada por la familia Montalbán.La suerte está con Camilo Montalbán, el director del programa radial “El Péndulo” y el periódico “El Ciudadano”, además ex director de la ex radio Mirador y la antigua administración de Radio EME; la algarabía no es para menos ya que en el sorteo en que participaron la segunda quincena de diciembre (martes 19) en SUBTEL para adjudicar la frecuencia radial comunitaria logró sacar la balota con el número 26 de un número mayor del 30.
¿Por qué suerte?...


... sencillamente por que eran 5 los aspirantes a la frecuencia que participaron en el sorteo y todos cumplían con los requisitos y la ex directora de Radio Maipú, Claudina Pardo sacó la valora 29 y debió repetir el sorteo por problemas “tombolares”.

Si bien es cierto las radios comunitarias se han desperfilado y no cumplen con sus objetivos para los cuales fueron creados, más bien las frecuencias se arrienda y se lucran, a tal extremo que en Maipú hay una persona, la dueña de dos frecuencias y una cadena regional, e incluso al 104.5 que perteneció a radio Maipú en su tiempo también es arrendada, es decir para prestar el servicio real a la comunidad que logró con su lucha la creación de frecuencias locales o de pequeña cobertura hay “medios pollos” que deben luchar por generar los recursos para pagar esos arriendos y además prestar el servicio a la comunidad.

EL SORTEO DE GLAD CON SUERTE

En el sorteo primo la suerte de Montalbán y probablemente no lo cuente dos veces. La persona incógnita que envió la empresa de Montalbán logró derrotar nada menos que a Omar Gárate, que busca incrementar sus cadenas radiales con radios comunales Otro tanto sucedió con la presidenta de la Unión Comunal Nº 3 Claudina Pardo (nuevamente reelecta) que sacó el 29 en la tómbola, pero cayeron dos balotas en el número y tuvo que repetir el lanzamiento o revolver la tómbola, mientras que la enviada de Camilo logró el Nº 26, que sin duda será cabalístico en los próximos tres años.

LO IMPORTANTE DE ESTE SORTEO

Hay que destacar la importancia que haya recuperado su frecuencia como hombre visible de la anterior empresa radial de la cual tenía el 48%, pero lo más importante es que es parte de la comuna de Maipú y que no busca, hasta el momento, tener una red de radios. Hasta el momento busca la identidad local, dar informaciones locales y no el poder de las comunicaciones y competir con cadenas radiales nacionales AM y FM.

Sin duda los objetivos iniciales que permitieron crear estas frecuencias comunitarias ya no se están cumpliendo en un alto porcentaje al permitir la postulación de empresas en vez de organizaciones sociales.

Aunque Camilo Montalbán esta muy reservado con esta recuperación de frecuencia radial, es factible informar que a mediados de febrero se estarían funcionando los estudios y se estima que serán los mismos de calle Primera Transversal.

http://www.labatalla.cl/modules/news/article.php?storyid=945